Screenr, una herramienta muy útil

           La herramienta que nos tocó a nosotras analizar fue SCREENR, ésta es online, gratuita y sirve para crear screencast, o lo que es lo mismo,  tutoriales. Anteriormente, los tutoriales se creaban para explicar programas o sofwares, pero actualmente se utilizan para explicar el procedimiento de cualquier cosa como por ejemplo, recetas de cocina y en lo referente a la educación, se usan cada vez más.

      A nosotras nos ha parecido un recurso muy útil, ya que tiene muchas aplicaciones didácticas. La más común sería para explicar el temario a los alumnos, esto hace que las explicaciones sean más visuales, motivadoras y directas. Pero sin duda, la aplicación más significativa es que podemos hacer "capturas de pantalla con audio" de los recursos que son online y que no podemos descargarnos.

         Además, nosotras hemos pensado una serie de propuestas didácticas que os dejamos aquí:

- que sean los niños los que hagan explicaciones del temario o de subapartados del tema mediante screencast.

- que a partir de la escena de una película o vídeo sin audio, sean los alumnos los que piensen y creen el guión y después lo graben.

- como en el caso anterior, partan de imágenes o de un cuento y que sean ellos los que se tengan que inventar una historia y después grabarla.

-  les daremos herramientas que sean adecuadas para ellos (como OOO4kids)  y que tengan que investigarlas por parejas. Después, se grabaran y uno será el entrevistador y el otro el entrevistado, tendrán que preguntarse y responder  sobre  la herramienta. Para que les resulte más fácil, acordaremos los aspectos que tienen que investigar y las preguntas que se tendrán que hacer.

  Por último, os dejamos un screencast sobre cómo hacer tutoriales con Screenr y nuestra presentación de la herramienta. 




Screenr presentación


¡Esperamos que os haya gustado y que la utilicéis en vuestras clases!

0 comentarios:

Publicar un comentario