preparados, listos y...¡A PRESENTAR!

       Todos sabemos lo importante que es saber transmitir y explicar correctamente la información a los demás para conseguir que les llegue de manera clara y concisa. Ésto es todavía más relevante cuanto los oyentes son niños, porque necesitan recibir poca información y ordenada, y una herramienta que nos facilita mucho esta tarea son las presentaciones visuales.

        Pero como todo, tenemos que tener claro que no por transmitir los conocimientos o la información mediante este tipo de herramienta se va a conseguir que los interioricen o que sean significativos, sino que al realizar estas presentaciones se deben de tener en cuenta una serie de pautas:

- antes de ponernos en marcha, tenemos que planificar qué es lo que queremos transmitir. 
- haya poco texto, sólo las ideas principales porque demasiado sobrecarga.
-  ilustrar con imágenes que sean grandes, de calidad y expresivas.
- hacer referencia de dónde sacamos estas imágenes.
- el diseño cuanto más sencillo sea mejor, sino también puede sobrecargar.
- NO poner mapas conceptuales o esquemas muy complejos.
- el fondo y los colores que utilicemos tienen que ser sencillos y estar en armonía.
- y lo más importante...debemos de preparar y ensayar lo que vamos a decir para poder hacer énfasis en los aspectos más importantes y NO se debe simplemente leer la información de la presentación.

        Algunos de los programas con los que podemos realizar presentaciones visuales son el open office, el power point, prezi o canon mediator SE, entre otros.

          Aquí os dejamos una presentación de una profesora de la Universidad de Murcia que nos enseña qué cosas no pueden faltar en una buena presentación.

0 comentarios:

Publicar un comentario